miércoles, 7 de marzo de 2012

DT2 PARA PREPARAR EL PRÓXIMO EXAMEN

Os dejo los enunciados de los exámenes del curso pasado de Dibujo Técnico. El único problema que queda fuera es el último, porque se trata de una sección plana que es lo próximo que veremos.
El primero es de Visualización, el segundo Abatimiento, el tercero es de Distancias (hay que pensarlo un momento, pero su ejecución es rápida), el cuarto es de Cambios de Planos de Proyección. El quinto es el más interesante: hay que leer bien los datos que nos dan, hacer un croquis de la situación, y ahí se descubre la estrategia de resolución.
Por supuesto se admiten consultas.



sábado, 25 de febrero de 2012

DT 1. ALZADO INTERIOR 2

Lámina XI: "Alzado interior_2 del Aula de Dibujo"
Con los datos recogidos en el tercer croquis (viernes 24), realizar a escala 1.25 el segundo alzado interior del Aula de Dibujo, pasado a tinta.
Entrega: formato DIN A3, apaisado. Martes 28 de febrero de 2012 al comienzo de la clase.
La sección de la ventana:



SIST. DIÉDRICO: PRISMA RECTO

LÁMINA VII: Construir un Prisma Recto, cuya base (cuadrado) ABCD se apoya en el plano P'P, sabiendo que su altura es de 80 mm. Los puntos A y C son vértices opuestos por la diagonal.
Datos: Plano con vértice a la izquierda en (100,0,0), ángulo P'-LT=60º, ángulo P-LT=45º.
Puntos: A(150,xA,50) B(200,xB,90).















Entrega: próximo miércoles 29 de febrero de 2012, al comienzo de la clase.

viernes, 10 de febrero de 2012

SOBRE SISTEMA DIÉDRICO DT-2

Para DT-2. Recupero aquí una antigua entrada del blog. Se trata de que comprobéis con este cuestionario el dominio de esta parte de Sistema Diédrico.
Ir realizándolo y me consultáis las dudas en el aula.

CUESTIONES
1. Dibujar por un PUNTO una RECTA (horizontal, frontal ...)
2. Dibujar por un PUNTO un PLANO (horizontal, frontal...)
3. Dados DOS PUNTOS:
-Dibujar el TRIANGULO EQUILÁTERO (ya tenemos un lado)
-Dibujar el CUADRADO (ya tenemos una diagonal)
4. Dados DOS PUNTOS hallar su DISTANCIA
5. Dados TRES PUNTOS hallar:
-El PLANO que forman
-Dibujar la CIRCUNFERENCIA en la que están
6. Dibujar un PUNTO dadas sus TRES COORDENADAS
7. Dibujar un PUNTO
-Dando 1 COORDENADA y sabiendo que PERTENECE a una RECTA
-Dando 2 COORDENADAS y sabiendo que PERTENECE a un PLANO
8. Dado UN PUNTO, y de otro DOS de sus COORDENADAS, DIBUJARLO sabiendo que pasa por ellos una RECTA (horizontal, frontal, vertical...)
9. Dado UN PLANO y UN PUNTO en él, dibujar una RECTA que pase por él y esté contenido en el plano (horizontal, frontal, RMP, RMI...)
10. Dada una RECTA dibujar los CUADRANTES por los que pasa.
11. Dado un PLANO dibujar los ÁNGULOS que forma con los planos de proyección
12. Dadas DOS RECTAS que se cortan dibujar el ÁNGULO que forman
13. Dibujar la DISTANCIA de un PUNTO a un PLANO
14. Dibujar la DISTANCIA de un PUNTO a una RECTA

OBTENCIÓN DE VISTAS DIÉDRICAS

Os dejo aquí varias imágenes tridimensionales, para que dibujéis de cada una tres vistas diédricas. Las corregiremos el próximo martes al comienzo de la clase.

viernes, 27 de enero de 2012

GIROS EN SIST. DIÉDRICO. LÁMINA

Lámina VI. Sistema Diédrico: Giros.
Dado un plano P'P mediante un Giro alrededor del Eje E, convertirlo en un plano de Canto. No sólo girar las trazas sino también el triángulo ABC que se encuentra en él.
Datos:
1. Plano. Vértice a la izquierda (30mm del MI). Ángulo P'-LT= 30º. Ángulo P-LT= 45º.
2. Eje. Recta Vertical. DMI=200 mm. Alejamiento: 50 mm.
3. Triángulo. Punto A: cota 20 mm, alejamiento 30 mm. Punto B: cota 40 mm, alejamiento 10 mm. Punto C: cota 60 mm, alejamiento 50 mm.

Entrega: miércoles 1 de febrero de 2012, al comienzo de la clase.

jueves, 24 de marzo de 2011

CORTOMETRAJE: BUROCRACIA

Finalista de la Novena Edición de Jameson Notodofilmfest.
¿Quién no ha vivido esa pesadilla del especialista de detrás de la mesa bloqueando un trámite?