viernes, 27 de enero de 2012

GIROS EN SIST. DIÉDRICO. LÁMINA

Lámina VI. Sistema Diédrico: Giros.
Dado un plano P'P mediante un Giro alrededor del Eje E, convertirlo en un plano de Canto. No sólo girar las trazas sino también el triángulo ABC que se encuentra en él.
Datos:
1. Plano. Vértice a la izquierda (30mm del MI). Ángulo P'-LT= 30º. Ángulo P-LT= 45º.
2. Eje. Recta Vertical. DMI=200 mm. Alejamiento: 50 mm.
3. Triángulo. Punto A: cota 20 mm, alejamiento 30 mm. Punto B: cota 40 mm, alejamiento 10 mm. Punto C: cota 60 mm, alejamiento 50 mm.

Entrega: miércoles 1 de febrero de 2012, al comienzo de la clase.

jueves, 24 de marzo de 2011

CORTOMETRAJE: BUROCRACIA

Finalista de la Novena Edición de Jameson Notodofilmfest.
¿Quién no ha vivido esa pesadilla del especialista de detrás de la mesa bloqueando un trámite?

jueves, 17 de febrero de 2011

OSCAR DEL DISEÑO


En Londres están expuestos diversos objetos que participan en un concurso internacional de Diseño. El 15 de marzo se conocerán los premiados.
Es un video de algo más de un minuto de la BBC.

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/02/110216_video_museo_diseno_il.shtml

La imagen es una de las figuras imposibles de Escher.
Saludos

jueves, 10 de junio de 2010

AL ACABAR EL CURSO, PARA DT-1



Hemos quedado en ver cómo hacer para tener un seminario sobre el programa de CAD que habéis empezado a conocer los de DT-1. He invitado también a los de DT-2 porque ellos iban a empezar a usarlo el curso pasado y por un lío con la instalación en el Aula de Informática se lo perdieron.
Lo que sí preciso es saber con quién contamos. La idea es hacer de 4 a 6 pm sesiones en junio. Propongo empezar la semana que viene y que para la siguiente se incorporen los de la selectividad. Podíamos hacer tres días por semana. En función de los que os apuntéis organizamos el calendario, pues hay posibilidad de que estén algunos de fuera.
Espero vuestras noticias.
Un saludo.

PARA LOS QUE PREPARAN SELECT-2010



Como quedé con vosotros, le vamos a echar unos minutos a la P. Cónica. Os remito copia de los apuntes que ya conoceís: son los que hice para E. Plástica, y como quedaron bien resumidos y claros, los volvemos a usar.
Saludos para todos.

miércoles, 3 de marzo de 2010

SOBRE LOS ARCOS


Marco Polo describe un puente, piedra por piedra.
- ¿Pero cuál es la piedra que sostiene el puente?, pregunta Kublai Khan.
- El puente no está sostenido por esta o aquella piedra -responde Marco-, sino por la línea del arco que ellas forman.
Kublai permanece silencioso, reflexionando. Después añade:
- ¿Por qué me hablas de las piedras?. Es sólo el arco lo que me importa.
Polo responde: - Sin piedras no hay arco.

( Italo Calvino "Las ciudades invisibles")

Así que no hay excusa para no dibujarlos bien. Pero a cada uno lo suyo.
La foto de arriba es de las ruinas de una iglesia gótica de la provincia de Guadalajara. La de abajo de los restos de un puente de la época nazarí en Granada.

jueves, 4 de febrero de 2010

LÁMINA IX para DT-1

Colocar el formato DIN A4 en vertical.
Partir de un cuadrado de 5 mm de lado, e ir generando cuadrados que tengan el DOBLE de ÁREA que el anterior.
Comenzar con el primer cuadrado a 10 cm del margen inferior, y girar hacia la izquierda y hacia arriba en la primera transformación.
Utilizar color para apoyar el sentido dinámico de la transformación realizada.